Descalcificadores

Los sistemas de descalcificación acaban
con la dureza del agua, un problema
que afecta a amplias zonas de España
y provoca problemas de incrustación en
las instalaciones, averías en maquinaria
y/o electrodómesticos e inconvenientes
para la adecuada limpieza doméstica o
higiene personal.
La dureza del agua es distinta en cada región y depende de las características del terreno que filtra el agua de la lluvia antes de que pase a las aguas subterráneas. El agua dura es la que contiene altas cantidades de calcio y magnesio en forma de sales, responsables de la formación de incrustaciones de cal y precipitados.
Las incrustaciones forman una capa en el interior de conductos o tuberías, calentadores de agua, calderas y accesorios, provocando una progresiva pérdida de eficiencia y contribuyendo a su deterioro prematuro. A su vez, las sales reaccionan con el jabón y detergentes formando una sustancia insoluble que sedimentará. Estos precipitados se adhieren a las fibras del tejido haciéndolas más frágiles y ásperas. El agua dura deja desagradables marcas en los azulejos y dificulta el aseo personal al dejar restos de precipitado en la piel y cabello..
Las incrustaciones forman una capa en el interior de conductos o tuberías, calentadores de agua, calderas y accesorios, provocando una progresiva pérdida de eficiencia y contribuyendo a su deterioro prematuro. A su vez, las sales reaccionan con el jabón y detergentes formando una sustancia insoluble que sedimentará. Estos precipitados se adhieren a las fibras del tejido haciéndolas más frágiles y ásperas. El agua dura deja desagradables marcas en los azulejos y dificulta el aseo personal al dejar restos de precipitado en la piel y cabello..
La descalcificación por intercambio catiónico es el procedimiento
más habitual para reducir la dureza del agua. La resina
retiene los iones de calcio y magnesio, causantes de la dureza, y
libera iones sodio. Cuando la resina ya ha intercambiado un gran
número de iones de calcio y magnesio ya no se puede descalcificar
más agua, y es necesario realizar una regeneración de la
resina que permite recuperar su capacidad.
BENEFICIOS:
• El agua descalcificada protege la piel y su cabello luce más brillante.
• Alarga la vida de sus electrodomésticos: lavadora, lavavajillas...
• Elimina las manchas de la cristalería y cubertería.
• Reduce las incrustaciones en la bañera, lavabo, grifos y azulejos.
• Ropa más suave y brillante, y con los colores intactos, además de reducir hasta un 50% el consumo de detergente.
• Reducción de las incrustaciones de las tuberías.
• El agua descalcificada protege la piel y su cabello luce más brillante.
• Alarga la vida de sus electrodomésticos: lavadora, lavavajillas...
• Elimina las manchas de la cristalería y cubertería.
• Reduce las incrustaciones en la bañera, lavabo, grifos y azulejos.
• Ropa más suave y brillante, y con los colores intactos, además de reducir hasta un 50% el consumo de detergente.
• Reducción de las incrustaciones de las tuberías.



Sistemas de descalcificación automática

Previenen las incrustaciones de cal en instalaciones.
Protegen y alargan la vida de los electrodomésticos.
Bajo consumo de sal y agua.
MANTENIMIENTO:
El descalcificador, para garantizar su buen funcionamiento, precisa de un correcto mantenimiento periódico.
Se debe reponer la sal regenerante del depósito de manera regular. Esto es muy importante porque si el descalcificador se queda sin sal, las regeneraciones serán ineficaces y el agua no se descalcificará.
Se recomienda a los usuarios la suscripción de un contrato de mantenimiento o la realización de una revisión anual por personal cualificado.
El descalcificador, para garantizar su buen funcionamiento, precisa de un correcto mantenimiento periódico.
Se debe reponer la sal regenerante del depósito de manera regular. Esto es muy importante porque si el descalcificador se queda sin sal, las regeneraciones serán ineficaces y el agua no se descalcificará.
Se recomienda a los usuarios la suscripción de un contrato de mantenimiento o la realización de una revisión anual por personal cualificado.